lunes, 10 de diciembre de 2012
3.10 Lupa
En este reporte vamos a ver como una imagen chica se hace grande cuando pase una lupa frente a ella
En esta actividad hicimos como una imagen pequeña cambia a tamaño grande cuando una lupa pase frente a ella.
Creamos un lienzo, importamos una fotografia que fuera pequeña.
Creamos una capa con el nombre GRANDE
Importamos la misma fotografia anterior pero de tamaño mas grande
Creamos otra capa con el nombre LUPA
Insertamos una figura y la convertimos en simbolo con tecla F8
En la capa LUPA presionamos clic derecho, opcion MASCARA
Y se juntaron las dos capas
Desbloqueamos la capa lupa
En el primer fotograma, clic derecho, interpolacion de movimiento y nos va a llevar al fotograma 25
Movemos la imagen que pusimos como lupa enmedio de la imagen mas pequeña.
Damos F6 a las demas capas hasta fotograma 25 en las dos capas
Y para finallizar damos CTRL+ENTER para mirar como quedo.
viernes, 7 de diciembre de 2012
3.9 Preevaluacion
En esta actividad realizamos una animacion utilizando todas las herramientas que hasta hoy sabemos utilizar, de manera libre.
3.8 Insertar sonido
En esta actividad insertamos sonido en una animacion lista, creamos una nueva capa en el primer fotograma y fuimos a la pestaña ARCHIVO y seleccionamos la opcion IMPORTAR para importar la musica que querramos, seleccionandola en la ventana que acontinuacion se abre, seleccionamos IMPORTAR A BIBLIOTECA, la musica ya estara lista simplemente para insertarla en la animacion deseada.
En la imagen lo que esta en el recuadro amarillo es como luce en la linea del tiempo la musica.
En la imagen lo que esta en el recuadro amarillo es como luce en la linea del tiempo la musica.
3.7 Herramienta decoracion
En esta actividad pondremos decoracion en la escena :DD!!!
Utilizamos la herramienta deco y nos fuimos a propiedades, ahi seleccionamos la opcion EFECTO DE DIBUJO y utilizamos la opciopn que querramos, hay de construccion, flores, etc.
El que mas utilizamos fue el de construccion, y en la escena poniamos el mouse de abajo hacia arriba y salia el edificio :D!!!
3.6 Herramienta hueso
En esta actividad hicimos un monito con movimiento utilizando la herramienta HUESO, colocamos todas las figuras y las convertimos en simbolo con F8, seleccionamos la herramienta hueso y aplicamos un punto de partida en lla figura, y arrastramos hacia donde queremos el movimiento y asi lo repetimos hasta que tengamos los movimientos deseados avanzando en fotograma. Presionamos F6 y asi sucesivamente hasta que tengamos la animacion con el movimiento deseado.
3.5
Creamos un nuevo lienzo con las resoluciones de 600x400 a velocidad 8.
Usamos la herramienta polystar, fuimos a opciones y seleccionamos estrella de 7 picos, nos situamos en fotograma y colocamos 60 y presionamos F6, insertamos una figura nueva, en medio de el fotograma 2-60, presionamos clic derecho y seleccionamos INTERPOLACION DE FORMA.
Creamos una nueva capa en fotograma 1, añadimos nueva forma, fuimos a fotograma 60 y presionamos F6.
Enseguida nos colocamos en herramienta de texto y escribimos lo que sea, a las letras les damos con clic derecho y seleccionamos la opcion SEPARAR. En el fotograma 2 y 60, pusimos interpolacion de forma, nos dirigimos al fotograma 60 de la primera capa, eliminamos la imagen primera que pusimos, lo mismo en la segunda capa, CONTROL + ENTER y listo.
scena.
Usamos la herramienta polystar, fuimos a opciones y seleccionamos estrella de 7 picos, nos situamos en fotograma y colocamos 60 y presionamos F6, insertamos una figura nueva, en medio de el fotograma 2-60, presionamos clic derecho y seleccionamos INTERPOLACION DE FORMA.
Creamos una nueva capa en fotograma 1, añadimos nueva forma, fuimos a fotograma 60 y presionamos F6.
Enseguida nos colocamos en herramienta de texto y escribimos lo que sea, a las letras les damos con clic derecho y seleccionamos la opcion SEPARAR. En el fotograma 2 y 60, pusimos interpolacion de forma, nos dirigimos al fotograma 60 de la primera capa, eliminamos la imagen primera que pusimos, lo mismo en la segunda capa, CONTROL + ENTER y listo.
scena.
3.4 Interpolacion de movimiento
En esta actividad logramos que las imagenes tengan movimiento, utilizando REGLA y convirtiendo las imagenes en SIMBOLOS como habia mencionado en el reporte anterior, con la tecla F8.
Seleccionamos el primer fotograma, presionamos simbolo, despues nos situamos en el fotograma 30 y presionamos F6, dimos clic derecho en el fotograma final y pusimos la opcion de CLASICA, y para crear una nueva figura, creamos antes una nueva capa e hicimos lo mismo.
Presionamos CTRL+enter para ver como quedo la animacion.
Seleccionamos el primer fotograma, presionamos simbolo, despues nos situamos en el fotograma 30 y presionamos F6, dimos clic derecho en el fotograma final y pusimos la opcion de CLASICA, y para crear una nueva figura, creamos antes una nueva capa e hicimos lo mismo.
Presionamos CTRL+enter para ver como quedo la animacion.
3.3 Animacion cuadro por cuadro
Para realizar esta actividad, modificamos la resolucion de la escena a 600 x 400, enseguida en el primer fotograma insertamos una forma, y la convertimos en simbolo con F8, con F6 pasamos al siguiente fotograma, insertamos nueva forma y asi seguimos hasta obtener la animacion deseada, para ver como quedo la animacion presionamos Ctrl + enter.
3.1 Que es flash
Es un programa que sirve como una herramienta de desarrollo completa, para crear principalmente elementos multimedia e interactivos para Internet. Con Flash creas desde las animaciones simples a mas complejas.
Los archivos de Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vista en un navegador, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash, (Shockwave FLASH) Adobe Flash Player.
Es un programa que utiliza gráficos vectoriales e imágenes ráster, sonido, código de programa (Action Script), flujo de vídeo y audio bidireccional.
En sintesis, viste los banners o las paginas animadas en internet, esas lo mas probable que esten hechas en Flash. Sirve para web, y ejecuciones multimediales en general.
Los archivos de Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vista en un navegador, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash, (Shockwave FLASH) Adobe Flash Player.
Es un programa que utiliza gráficos vectoriales e imágenes ráster, sonido, código de programa (Action Script), flujo de vídeo y audio bidireccional.
En sintesis, viste los banners o las paginas animadas en internet, esas lo mas probable que esten hechas en Flash. Sirve para web, y ejecuciones multimediales en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)